El sinhogarismo en España es una realidad social que lamentablemente ha ido en aumento en los últimos años. Ante esta situación, la obra social del Centro de Ayuda Cristiano impulsa un proyecto solidario llamado Los Ángeles de la Noche, cuyo objetivo es aliviar las dificultades de quienes viven sin un techo en varias ciudades del país.
¿Qué es el sinhogarismo?
El sinhogarismo se refiere a la situación de las personas que carecen de una vivienda adecuada. Esto incluye no solo a quienes duermen en la calle, sino también a quienes viven en albergues temporales, viviendas precarias o infraviviendas donde no se cumplen las condiciones básicas de habitabilidad. En todos los casos, se trata de una forma de exclusión residencial que afecta la dignidad humana.
El sinhogarismo en España, en cifras
Un estudio realizado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos estimó que unas 28.552 personas en España se encontraban en situación de sinhogarismo en 2022, aunque organizaciones sociales elevan la cifra hasta más de 40.000.
- El 77 % de las personas sin hogar son hombres.
- Un 21 % tiene entre 18 y 29 años, y un 30 % entre 30 y 44 años.
- Casi la mitad son de origen extranjero, porcentaje que asciende al 83 % entre los menores de 30 años.
- El 66 % de las personas sin hogar habían tenido empleo y vivienda antes de caer en esta situación.
Principales causas del sinhogarismo
- Falta de acceso a la vivienda: los elevados precios del alquiler y la escasez de vivienda social empujan a miles de personas a la calle.
- Precariedad laboral y ruptura familiar: la pérdida del empleo y la falta de redes de apoyo agravan el riesgo de exclusión.
- Migración y situación administrativa irregular: muchas personas extranjeras quedan sin protección ni oportunidades laborales.
- Insuficiencia de recursos sociales: uno de cada cinco no tiene acceso a albergues o programas de atención por falta de plazas.
Medidas para revertir la situación
El Gobierno impulsa la Estrategia Nacional para la Lucha contra el Sinhogarismo 2023-2030, con el propósito de reducir casi por completo las situaciones de calle involuntarias. Las políticas se centran en la prevención, la creación de vivienda asequible, el modelo Housing First (vivienda primero) y el refuerzo de servicios de salud mental, empleo y formación.
Los Ángeles de la Noche: un granito de esperanza
El Centro de Ayuda Cristiano ha sido testigo del crecimiento de este fenómeno y, por ello, puso en marcha un proyecto solidario muy especial: Los Ángeles de la Noche.
Cada mes, un grupo de voluntarios recorre las calles por la noche para llevar comida, bebida, mantas, ropa y productos de higiene a las personas que duermen al raso. Pero lo más importante que ofrecen es esperanza.
Esta iniciativa, que se lleva realizando desde hace más de 20 años en Madrid y otras ciudades españolas, comienza con una operación kilo en la que los voluntarios preparan bocadillos, galletas y leche con cacao. Luego, a las nueve de la noche, “los ángeles” se reúnen en sus iglesias y salen a repartir lo preparado por las principales calles o zonas donde suelen refugiarse quienes no tienen hogar.
“Sabemos que un bocadillo no cambia una vida, pero puede cambiar una noche”, dicen los voluntarios. Además de la ayuda material, comparten palabras de ánimo y fe, recordando a cada persona que Dios puede transformar su historia si se abre a escuchar Su Palabra.
Actualmente, Los Ángeles de la Noche actúan en Madrid, Sevilla, Barcelona, Cartagena, Valencia (Avenida del Puerto), Santa Coloma, Palma de Mallorca, La Sagrera (Barcelona) y Santander.
LOS ÁNGELES DE PLAZA ELÍPTICA: APOYO A QUIENES BUSCAN TRABAJO
En Madrid, algunos de estos voluntarios se convierten también en “Ángeles de la Mañana”, brindando ayuda a quienes buscan trabajo en las primeras horas del día.
En la Plaza Elíptica, cientos de personas —muchas en situación irregular— esperan a diario una oportunidad laboral. No viven en la calle, pero sobreviven con ingresos muy precarios, lo que los mantiene al borde de la exclusión.
“La necesidad aquí es enorme. Muchos llevan meses sin dinero para comer y viven atrapados en un ambiente de frustración”, explican desde el Centro de Ayuda Cristiano.
Allí, los voluntarios reparten sándwiches, café y palabras de aliento, recordándoles que un cambio de vida es posible con fe y perseverancia. Algunos, como Jaret, han logrado salir adelante gracias a esta labor.
La historia de Jaret
Jaret, un joven de 34 años, atravesaba una etapa de desesperación cuando oró a Dios y se acercó al Centro de Ayuda Cristiano a través del trabajo social en Plaza Elíptica. Allí escuchó la Palabra de Dios, comenzó a asistir a las reuniones de fe y, con el tiempo, su vida cambió por completo.
Hoy Jaret vive en Barcelona, tiene trabajo, paz interior y una vida restaurada. “Dios me devolvió la dignidad y la esperanza”, afirma con emoción.
Una luz en la oscuridad
El proyecto Los Ángeles de la Noche demuestra que la solidaridad y la fe pueden transformar vidas. Cada acción, por pequeña que parezca, lleva consuelo a quienes más lo necesitan y recuerda que nadie debería vivir sin un hogar ni sin esperanza.


