Facebook Instagram Youtube Telegram Whatsapp
¡Hablemos!
Logo/Centro de Ayuda Crisitiano
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Donaciones
  • Direcciones
  • Obra Social
    • La Mano Que Ayuda
  • Noticias
    • Blog
      • Provincias
    • Prensa
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Donaciones
  • Direcciones
  • Obra Social
    • La Mano Que Ayuda
  • Noticias
    • Blog
      • Provincias
    • Prensa
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Donaciones
  • Direcciones
  • Obra Social
    • La Mano Que Ayuda
  • Noticias
    • Blog
      • Provincias
    • Prensa
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Donaciones
  • Direcciones
  • Obra Social
    • La Mano Que Ayuda
  • Noticias
    • Blog
      • Provincias
    • Prensa
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Donaciones
  • Direcciones
  • Obra Social
    • La Mano Que Ayuda
  • Noticias
    • Blog
      • Provincias
    • Prensa
  • INICIO
  • Quiénes Somos
    • Donaciones
  • Direcciones
  • Obra Social
    • La Mano Que Ayuda
  • Noticias
    • Blog
      • Provincias
    • Prensa

El Centro de Ayuda Cristiano impulsa la comunicación entre padres e hijos a través de la Fuerza Teen España (FTE)

  • Carmen Mariño
  • 10/29/2025

La comunicación efectiva entre padres e hijos es clave para el desarrollo emocional de los adolescentes. El Centro de Ayuda Cristiano, consciente de este desafío, impulsa programas como la Fuerza Teen España (FTE) para fortalecer la relación familiar y fomentar valores sólidos en los jóvenes.


¿Qué es la Fuerza Teen España (FTE)?

Fuerza Teen España (FTE) es un proyecto del Centro de Ayuda Cristiano que tiene como misión ayudar a los adolescentes de entre once y quince años a acercarse a Dios y a superar los conflictos y desafíos propios de esta etapa.

Se reúnen entre una y dos veces por semana en las distintas iglesias, donde realizan actividades y abordan temáticas variadas. Los educadores y coordinadores son voluntarios de diferentes edades que, tras haber superado sus propios desafíos en la adolescencia o la juventud, están capacitados para orientar a los jóvenes a la luz de la Palabra de Dios.


Una etapa que necesita más apoyos que nunca

La adolescencia temprana es una etapa de cambios profundos, tanto físicos como emocionales. Los adolescentes atraviesan la pubertad, buscan su identidad e independencia, son muy influenciables por las amistades y enfrentan inseguridades.

En medio de tantos cambios, necesitan referentes firmes que les ayuden a transitar este proceso y a sentirse comprendidos y acompañados.


La importancia de la comunicación familiar en la preadolescencia y la adolescencia

La comunicación entre padres e hijos adolescentes es un puente que une confianza, orientación y apoyo emocional. Ayuda a los jóvenes a desarrollarse de manera saludable y a los padres a guiarlos sin imponer un control excesivo. Entre otros, se pueden citar algunos beneficios:

1. Fortalece la relación y la confianza

Cuando los adolescentes sienten que sus padres los escuchan sin juzgar, se establece una relación basada en la confianza. Esto les da seguridad para compartir emociones, dudas y problemas.

2. Previene conflictos y riesgos

Una comunicación abierta permite a los padres detectar señales de alerta sobre problemas de salud mental como la depresión, consumo de sustancias, acoso escolar o conductas de riesgo, y resolver conflictos antes de que escalen.

3. Favorece el desarrollo emocional

En plena etapa de cambios hormonales y sociales, hablar con los padres ayuda a los adolescentes a gestionar sus emociones, desarrollar empatía y comunicarse mejor con los demás.

4. Promueve la autonomía responsable

La comunicación efectiva no se basa solo en dar órdenes, sino en dialogar sobre decisiones, responsabilidades y consecuencias. Así los adolescentes aprenden a decidir conscientemente y a asumir las consecuencias de sus actos.

5. Refuerza valores y orientación

Los padres pueden transmitir valores, principios y una visión clara de la vida, guiando a los adolescentes en la construcción de su identidad y en decisiones clave para su futuro.

6. Reduce el aislamiento emocional

La adolescencia puede ser una etapa de sentimientos intensos y de sensación de incomprensión. Una comunicación cercana evita que los jóvenes se sientan solos frente a sus desafíos.


Lo que la Fuerza Teen España cree sobre la comunicación entre padres e hijos

En la FTE creen que la comunicación es la base de toda relación, especialmente en la familia.
Este hábito genera confianza, seguridad y unión, permitiendo que cada miembro se sienta escuchado y apoyado. Además, fomenta la convivencia y la toma de decisiones en conjunto.

La Biblia enseña que todo fue creado por la palabra; es decir, por medio de la comunicación. Donde hay comunicación, hay armonía, orden y unidad.

Sin embargo, con el aumento de las tecnologías, el diálogo familiar se ha debilitado. Hoy, muchas conversaciones se reducen a mensajes por WhatsApp. Las personas hablan más con las pantallas que entre ellas.

La confianza nace de la convivencia, de compartir y pasar tiempo juntos, algo que hoy escasea. Algunos jóvenes confían más en sus amistades o en las redes sociales que en su propia familia.

En la Fuerza Teen España, se busca reconstruir esa confianza entre padres e hijos a través de encuentros, desayunos y actividades que promueven momentos de calidad y diálogo real. Se organizan dinámicas y “tareas” donde padres e hijos trabajan juntos, conversan, se conocen más, juegan y ríen. Todo esto genera confianza mutua, sabiendo que la verdadera unidad proviene de Dios.

“Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros” (Juan 17:21).

 


Desayuno “Padres e hijos”

El Desayuno de Padres e Hijos es una iniciativa de la Fuerza Teen España que se celebra el tercer domingo de cada mes, en torno a las doce del mediodía.

Durante una hora y media, los adolescentes y sus padres comparten un desayuno en un ambiente familiar, sin pantallas y con un espíritu de fe. Es un momento de calidad, alegría y conexión.

Después del desayuno, el pastor responsable de cada iglesia comparte un mensaje breve de reflexión y bendición para la vida familiar.

Testimonios y experiencias

Son muchos los padres y adolescentes que se benefician del trabajo de la Fuerza Teen España en todo el país.

Nerea y su madre Marlene relatan su cambio

Nerea relata su cambio desde que participa en la FTE

Un ejemplo es Nerea y su madre Marlene, cuya relación cambió por completo desde que participan en los proyectos del FTE. Marlene reconoce que, tras su divorcio, volcó su frustración sobre su hija, haciéndola sentir culpable por la separación. Eso las distanció profundamente.

Poco a poco, gracias a las reuniones del Centro de Ayuda Cristiano y a las actividades de la FTE, madre e hija derribaron el muro que las separaba. Para Nerea, los desayunos y dinámicas fueron esenciales para perdonar y acercarse de nuevo a su madre.

Hoy son mejores amigas y disfrutan sirviendo juntas en la iglesia.

La Fuerza Teen España se lleva a cabo en todas las iglesias del Centro de Ayuda Cristiano. Si eres padre, madre o adolescente, aquí tienes un lugar de confianza donde podrás recibir ayuda espiritual para ti y para toda tu familia. 

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Santo Culto: ¿Quieres ser la propia bendición? Haz esto

20 octubre, 2025

Otro Santo Culto bendecido tuvo lugar ayer, 19 de octubre,

Leer »
Cientos de parejas y solteros hacen la Caminata del Amor 2025 en el Retiro

El Amor Inteligente recorrió España de la mano del Centro de Ayuda Cristiano

17 octubre, 2025

Más de mil personas participaron en la Caminata del Amor,

Leer »
Joven que superó la depresión juvenil

“Superé la depresión y las autolesiones. ¡Ahora soy muy feliz!”

15 octubre, 2025

Con solo 13 años, Valentina se encontró sola, sin protección,

Leer »
« »

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Centro de Ayuda Cristiano © 2025 | Todos los Derechos Reservados

  1. Configurar Cookies
  2.  Política de Cookies
  3.  Política de Privacidad
  4. Aviso Legal
  5. Canal Denuncias
¿Hablamos?